Pastoral Vocacional
Programa de candidatos
Discernimiento Vocacional Viatoriano
Estas normas básicas son una carta de navegación, para cada responsable de la preparacióndel futuro religioso Viatoriano, incluyendo el mismo aspirante a Viatoriano que es protagonista de su formación. Es un continuo ánimo y apoyo a los futuros religiosos de la congregación sabiendo que nosotros los hijos de Luis Querbes, lanzaremos las redes y el Señor Jesús hará lo demás.
Cada joven busca con la ayuda de su acompañante el puerto más seguro para su realización como hombre de fe, llegando a comprender que seguir a Jesús es una opción de vida y los Clérigos de San Viator debemos colocar todos los recursos posibles, para que estos jóvenes que llegan a nuestra casa comprendan lo que Dios quiere de ellos y conozcan la congregación de los Clérigos de San Viator.

Realidad socio-cultural colombiana
Los Clérigos de San Viator quieren responder a los anhelos y esperanzas de la Iglesia en Colombia y se propone como objetivo formar religiosos y sacerdotes capacitados para ejercer el ministerio pastoral de acuerdo con las necesidades y retos de la realidad sociocultural eclesial del pueblo de Dios en este territorio, a la manera del padre Luis Querbes quien en su época también lee la realidad del medio que le rodea.
La Sociedad hoy está marcada por vacíos filosóficos, culturales, políticos, éticos, morales y de espiritualidad. Viviendo un escepticismo, un pragmatismo y una realidad fundamentalista. Se respira una descomposición moral, afectada por la corrupción administrativa, la deshonestidad, la pérdida de los valores y una ruptura entre la fe y la vida, la cultura y la economía y esto solo muestra una de las características que vive nuestra sociedad.
Nuestra vida está marcada por el materialismo la cultura de la muerte, la invasión de las sectas y propuestas religiosas de distintos orígenes. A pesar de todo hay un profundo deseo de buscar a Dios especialmente entre los jóvenes de todas las clases sociales, particularmente las menos favorecidas, que con más sinceridad buscan comprobar y experimentar un proceso vocacional.

Candidatos Viatorianos
Los candidatos a Religiosos Viatorianos provienen especialmente del ámbito parroquial, manifestando disponibilidad, apertura y sinceridad; se sienten atraídos por la persona y exigencias de Jesús. Si se les orienta mostrarán agrado por la oración, por el sacrificio, por el compromiso pastoral y por vivir la experiencia que nos propone Jesús al llamarnos.
Buscan la experiencia apostólica, demuestran inteligencia en todos los aspectos, pero creo que no se encuentran evangelizados en su totalidad para emprender una entrega a lo que Jesús está exigiendo, y vivir todas las con-secuencias de ser un auténtico religioso a la Luz del evangelio.

Llamados para vivir en la fe
La Congregación de los Clérigos de San Viator a imagen de Jesús invita a jóvenes que quieran dar una respuesta a Dios sirviendo en los más necesitados, y los forma de tal manera que les permita una realización en los ámbitos cristiano, humano, personal y profesional. La formación inicial Viatoriana permite conocer los caminos para ser discípulos de Cristo y moldearse como Pastor según el corazón de Dios y de carisma Viatoriano.
En la formación, el futuro Viatoriano se moldea como un servidor solícito de la comunidad cristiana y se pone al servicio de los jóvenes a quienes les debe anunciar el Evangelio que aprendió y ahora hace vida. Es un servidor de la iglesia en el carisma de los Clérigos de San Viator, un hombre encarnado en la cultura del pueblo de Dios, defensor de la vida y promotor de la paz desde la óptica de Cristo el Señor.
Se desea que el futuro religioso viva en la refundación de la vida de los clérigos de San Viator dando lo mejor de sí mismo y poniendo todas sus capacidades en expansión. El joven que llegan a la casa está buscando algo y lo que busca es vivir la experiencia de Jesús.
En la formación inicial se le debe proporcionar entonces los métodos, la pedagogía, la práctica y la vivencia para conocer, amar y ser discípulo en el llamado que Cristo el Señor le está haciendo y que todos los Víatorianos somos responsables para que éste joven se prepare en una forma integral y pueda entregarse a este llamado.